sábado, 18 de diciembre de 2010

GRAMÁTICA: EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE UNA ORACIÓN.

A partir del segundo trimestre trabajaremos,  casi a diario, el análisis sintáctico  así que os recuerdo los pasos a seguir, espero que os sirva de ayuda, si no lo tenéis claro, quiero los "muelles" en acción,(brazos levantados en caso de ayuda).

Para analizar sintácticamente una oración debes:
1. Localizar el verbo de la oración.
  El viernes los alumnos dieron sus trabajos  a los profesores.
                                    verbo
2. Localizar el sujeto de la  oración.(puedes localizarlo preguntando al verbo ¿ quién o quienes? y también cambiando el número del verbo).
   El viernes los alumnos dieron sus trabajos  a los profesores.
                       sujeto

3. Organizar los componentes de la oración.
* Primero coloca el sujeto, después el predicado.
* Dentro del predicado coloca primero el verbo o núcleo del predicado y luego los complementos.
   Los alumnos    dieron    sus trabajos  a   los profesores el viernes.
     sujeto                verbo

4. Distinguir si se trata de predicado nominal o verbal.
* Las oraciones de predicado nominal siempre tienen  como  núcleo del predicado uno de estos verbos: ser estar o parecer.
* Las oraciones de predicado verbal tienen como núcleo el resto de los verbos.

       Predicado nominal                                                Predicado verbal
Pedro es encantador con sus  amigos.           Los alumnos dieron sus trabajos  al profesor.
          N                                                                              N

5. Opción  A: Oraciones de predicado nominal.
5.1  Localizar el Atributo.Para reconocer el atributo se sustituye por lo.
Pedro es encantador con sus amigos ( Pedro lo  es con sus amigos).
               atributo
    Opción  B: Oraciones de predicado verbal.
5.1  Localizar el complemento directo, si lo tiene.
* El complemento directo no lleva preposición, salvo si es de persona que lleva  a.
* Para reconocer el complemento directo se sustituye por  lo, la, los ,las (se puede preguntar al verbo
 ¿ qué? ).

Los alumnos    dieron      sus trabajos  a   los profesores el viernes.
     sujeto                verbo      C.D.
5.2  Localizar el complemento indirecto, si lo tiene.
 
* El complemento indirecto siempre lleva preposición a.
* Para reconocer el complemento indirecto se sustituye por le o les  (se puede preguntar al verbo
 ¿ a quién o para  quién? ).

Los alumnos    dieron      sus trabajos  a   los profesores el viernes.
     sujeto                verbo      C.D.                 C. I.

6. Señalar los complementos circunstanciales, si los tiene.

Una vez localizados, hay  que indicar de qué tipo de  complemento circunstancial se trata en cada caso. de tiempo, de ligar, de modo, de compañia, de instrumento. de causa , de finalidad, de cantidad...
Los alumnos        dieron      sus trabajos  a   los profesores      el viernes.
     sujeto                verbo           C.D.                    C. I.                       C.C.  de tiempo
___________     ___________________________________________________
  G. N. S.                                           G. Predicado verbal



No hay comentarios:

Publicar un comentario